
Proyecto de Diseño 5 - Vida Pública



Julián
Monsalve Correa
Docente
Coppelia
Herrán Cuartas
Docente
María Ginette
Múnera Barríos
Docente
2021-02
LA MEJOR ESQUINA DE PRADO es un sistema de mobiliario pop-up para el barrio Prado. Consta de 6 elementos livianos para exterior, que de una forma ágil, dinámica y divertida permiten configurar las calles, esquinas y parques de prado como escenarios para activaciones y eventos temporales de la Agencia APP.

María Isabel Roldán Agudelo
Susana Mira Álvarez
Sara Castrillón Chaparro
Valentina Corena Contreras
Juana Diosa Cuervo
Gisell Peñuela Castellanos
Valeria Guzmán Corrales
Manuela Acosta Angulo
Andrés Muñoz Rivera
Sara Barbosa Patiño
Isabela Cavadia Camacho
Natalia Muñoz Sierra
Cristian Correa Montoya
Juan Daniel Oviedo Oviedo

2021-01
Diseñar el mobiliario público para el encuentro ciudadano en el marco del proyecto de vivienda y espacio público Papagayo, convenio de la UPB con la Fundación Greenland de Banacol. Este proyecto en el Urabá antioqueño requiere de elementos urbanos exteriores que le permitan a los carepenses encontrarse de forma significativa con sus vecinos, su barrio y su paisaje bananero.
Ricardo Tobón Marín
Lizeth Paola Palacio Lozada
Santiago Serna Obando
Mariana Jaramillo Angel
Tótem bicicletero Nativo
Sistema de elementos comunicativos que organiza el estacionamiento de bicicletas en el parque, a la vez que brinda información sobre sus zonas de actividad.

Manuela Builes Taborda
Juan Camilo Carona Rojas
Ana Sofía Peláez Arango
Laura Camila Ramírez Rodriguez
Árbol informativo Papagayo
Sistema de señalización modular compuesto por dos elementos: Árbol y Arbolito, que abstraen la morfología de los árboles para comunicar las normas de uso de los parques a niños y adultos.
Susana Gallego Guevara
Juanita Guarín Londoño
Laura Arbeláez Toro
Estop
Sistema gráfico de juegos de piso que fomenta el uso recreativo de los parques y estimula la actividad física en los niños.
Juan Pablo Rendón Barrera
Alejandro Marín Castellanos
Sebastian Celis Cortés
Biombo informativo voronoi
Elemento comunicativo para el espacio público que informa la normativa y las zonas de actividad en los parques.
Jaifa Natalia Monterrosa Trujillo
Valentina Zarate Zapata
Valeria Gómez Fuentes
Límites Papagayo
Sistema versátil de paneles separadores que ayuda a identificar y delimitar las zonas de actividad en el parque.
2020-02

Julián
Monsalve Correa
Docente

Coppelia
Herrán Cuartas
Docente

Mario Alonso
Román Narváez
Docente
Laura Ciro Cadavid
Marianella Herrera Narváez
Laura Sofía Soto Carmona
Tricolor - Apartadó
Sistema de mobiliario público lúdico conformado por la escalera y el portal. Promueve el encuentro a través del juego buscando que la interacción y la permanencia en el parque Papagayo sea dinámica.
Luisa Fernanda Londoño Marín
David Puccini Sierra
Santiago Londoño Lopera
Fresca de 6 - Arboletes
Mobiliario público pensado para la comunidad de Carepa, compuesto por una mesa modular y dos sillas hexagonales. Buscamos generar un espacio de encuentro, descanso y permanencia para los habitantes y visitantes del barrio Papagayo.
Natalia Betancur Pineda
Sofía Sierra Bustamante
Samuel Álvarez Zuluaga
Parchecito Papagayo - Chigorodó
Familia de objetos compuesta por un sillón y una banca. Está pensada para un espacio público que promueve el encuentro y la permanencia de manera cómoda y relajada.
Gabriela Montoya Álvarez
María Isabel Osorio Cobaleda
Sofía Escobar Ochoa
Sarah Rivera Soto
Picnic Papagayo - Necoclí
Sistema mobiliario público para picnic compuesto por tres plataformas: planchón, butaco y barra. Pensado para facilitar el encuentro al aire libre en la comunidad de Carepa, Antioquia.
Isabela Zabala Mejía
Alejandro Serna Rodríguez
Oscar Salamanca Morales
María Alejandra Muñoz Delgado
Sistema Abibe - Turbo
Sistema mobiliario público compuesto por dos tipos de bancas que pueden ser ubicadas de diferentes maneras con el fin de proporcionar encuentro, descanso y esparcimiento.