
Proyecto de Diseño 5 - Domesticidad



Alejandro
Mesa Betancur
Docente
María Ginette
Múnera Barríos
Docente
Paula Andrea
Chacón Cifuentes
Docente
Explorar sistemas de mobiliario asociados al tiempo libre en casa en hogares de clase media de Medellín. Productos que mejoren la gestión del espacio, la creación de entornos útiles acordes con las prácticas domesticas contemporáneas y con sentimientos de bienestar, comodidad y practicidad. Se argumentará su impacto y novedad de acuerdo al canal de consumo elegido.
2021-02

Simón Gómez Zuluaga
Santiago José Angulo Arboleda
Diego Alexander Arias Díaz

Descanso hecho a mano
Sistema de objetos como parte de un mobiliario destinado para a contextos donde las personas cuentan con recursos limitados para adquirirlo, por ende, se propone unos objetos dedicados al descanso y que a la vez cumpla con multi propósito.

Simón Torres Gutiérrez
Carlos Raúl Morales Cabrera
Menos es suficiente
sistema mobiliario para personas de escasos recursos, Práctico y fácil de usar tiene la característica de ser configurable, apilable y portable, además de ser personalizable ya que el mismo usuario puede armarlo desde cero en su propia casa, brindándoles confort y ahorro de espacio.

Nicolás Mejía Acevedo
Jefferson Fontecha Castañeda
A tu lado
sistema de mobiliario de bajo costo que simplifica la gestión del espacio gracias a su modularidad y multifuncionalidad de las viviendas de emergencia brindadas por la fundación TECHO; está compuesto por cuatro elementos que permiten reconfigurarse para las diferentes actividades que realizan los usuarios individualmente o en compañía.
2021-01
Mario Andrés Londoño Restrepo
Mariana Gómez Moreno
Tempo

Sistema de equipamiento que media las actividades de trabajo, estudio y socialización en el hogar, por medio de un sistema de objetos multifuncionales, facilitando el desarrollo de los quehaceres domésticos en los hogares de la clase media de la ciudad de Medellín.
Valeria Arredondo Escobar
Juan Felipa Montoya Cadavid
Sara Antonia Vial Capece
Adapta +
Proyecto para que las personas realicen actividades de estudio, trabajo, descanso o socialización de manera cómoda y fluida sin la necesidad de desplazarse a otros lugares de la casa.
Valentina Ballesteros Galeano
Mateo Correa Ocampo
María De Los Angeles Deluque Zapata
Nuestro Espacio Nunca Será El Mismo: Mi Actividad, Mis Reglas
Mobiliario que permite realizar diferentes actividades simultáneamente, ideal para espacios reducidos y acordes con la situación actual.
Elizabeth Franco Ciro
Janelle Bernard Barreto
Juan Camilo Millán López
Calor Re-unido
Mobiliario domestico diseñado para las actividades de socialización en torno a la alimentación, que busca desde su funcionalidad integrar en un solo objeto desde la preparación hasta el consumo de alimentos.
2020-02

Alejandro
Mesa Betancur
Docente

Mario Alonso
Román Narváez
Docente

Paula Andrea
Chacón Cifuentes
Docente
Sebastián Gómez López
Gabriela Guerrero Gutiérrez
Laura Camila Señas Murillo
Hyggellig: vida a través del movimiento
Mobiliario que reconfigura el espacio social que proveen los muebles tradicionales disminuyendo el tiempo de transición al pasar de actividades del descanso activo al pasivo.
Mateo Duque Escobar
Juliana García Posada
Valentina Sosa Piedrahita
Del descanso al trabajo en un movimiento
Se propuso un sistema de mobiliario reconfigurable y adaptable a las necesidades actuales del trabajo en casa y del descanso.
Santiago Rodríguez Vallejo
Sebastián Rodríguez Vallejo
Jean Carlos Franco Gallego
Domesticidad en comodidad - DOCO
Sistema mobiliario dirigido a hogares de clase media de Medellín que, en la situación actual de confinamiento, brinda a los habitantes confort y comodidad al realizar actividades tanto de ocio como de trabajo en casa.
Isabella Aguilar Franco
Hugo Carlos Llano González
Estefanía Ochoa Peláez
Sistema de mobiliario auxiliar PICASA
Sistema de mobiliario auxiliar pensado para momento de socialización o de ocio en hogares de clase media de Medellín. Su función graduable permite usarlo como asiento o como mesa para apoyar actividades formales o informales.