
Proyecto de Diseño 3 - Prácticas Humanas
Proponer un sistema de mínimo 3 objetos para la práctica humana de la alimentación desde diferentes contextos (público, laboral, doméstico) teniendo en cuenta desde los momentos previos a la preparación, los intermedios entre preparar y consumir y el consumo.


Martha Sofía Prada Molina
Docente
Luz Mercedes Sáenz Zapata
Docente
2021-02
Brayan Avendaño Hoyos
Adrián Mejía Murillo
IRIS
Trae de vuelta un ritual que reúne familias y amigos alrededor de la comida y provoca un acto consciente. Una cubierta de mesa, un elemento integrador y un set experimental para postre, que en conjunto, permiten una experiencia sensorial culinaria diferente.
Carolina Cortés Paz
Mariana Vélez Orrego
Sofía Sierra Vásquez
Terrania
Sistema de objetos que permite realizar un huerto doméstico de manera cíclica desde la elaboración del compost, cultivo de los germinados hasta el crecimiento de la planta madura.

Proponer un sistema de mínimo 3 objetos para el descanso como práctica humana orientado a personas (adultos) que trabajan en el contexto del espacio público.
2021-01

Coppelia Herrán Cuartas
Docente


Martha Sofía Prada Molina
Docente
Luz Mercedes Sáenz Zapata
Docente

Ana María García Rúa
Mariana Guerra González
Carolina García Díez
Adaptación a Domicilio
Mobiliario público pensado para las necesidades del descanso de los domiciliarios. Por medio de 4 módulos atiende la relajación, hidratación, la ubicación de sus pertenencias personales y la socialización.

Sara Núñez Serna
Valeria Suárez Suárez
Sarella Macías Álvarez
Interactu
Sistema de objetos para el descanso entre "Rappitenderos" que no cuentan con lugares para sus pausas. Conformado por una mesa para la interacción y alimentación, una silla para el descanso y un refugio de sombra.
José Asael Henao Soto
Maria José Carvajal Marín
William Ortiz Giraldo
Apo-YO
Sistema para el personal del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Medellín que, durante las jornadas de ciclovía, adoptan una postura bípeda. Apo-YO favorece los descansos cortos, cambios de postura y una protección parcial sin perder la postura.
Andrea Bustamante Ossa
María Fernanda Londoño Arbeláez
Paula Andrea López Gutiérrez
24/7
Sistema de objeto para vigilantes de barrio que mejora los momentos de descanso, disminuyendo la fatiga. Compuesto por dos apoyos; isquiático y de pies, junto con un poncho y una capucha que protege ante factores abióticos.
Isabella García Gonzales
Camila Ruíz Maya
María Camila Hoyos Mejía
Trigami
Sistema de objetos modular y portátil inspirado en el concepto del tatami y la técnica del origami, destinado a brindarle un descanso a los obreros de obra pública situados en contexto urbano.
Angie Gabriela Porras Gómez
Yerli Dayanna Durán Galván
Juan Pablo Isaza Gaviria
MoviEsTap
Promueve cambios de postura y un descanso corporal para los vigilantes de seguridad privada de los parques públicos, mediante ejercicios de estiramientos, movilidad y un apoyo que pueden usar cómodamente durante sus jornadas laborales.
Sofia Hernández Uribe
Valentina Mesa Londoño
Santiago Jaramillo Bonilla
Dum
Sistema de objetos que brinda un descanso permitiendo adoptar distintas posturas. Está pensado para los agentes de tránsito por sus largas jornadas de trabajo de pie y peatones que circulan por la zona
Santiago Marulanda Jaramillo
Sebastián Massaro Posada
Unoportable
Sistema de dotación para los impulsadores de parquímetros. Les permite guardar sus elementos de trabajo y personales. Apoyo al cambiar de postura bípeda a sedente en contextos públicos y protección para la lluvia, los cuales facilitan al trabajador conseguir un descanso más optimo durante su jornada laboral.
2020-02
Diseñar un sistema de objetos que responda a las prácticas humanas relacionadas con el ocio, el descanso y el esparcimiento en el contexto doméstico, considerando la situación de confinamiento y aislamiento preventivo que se ha llevado a cabo durante el presente año.
Carlos Raúl Morales
Nicolas Mejía Acevedo
Simón Torres Gutiérrez
Maitta
Experiencia que busca el reencuentro de las personas dentro del hogar promoviendo un sistema que permite experimentar con sabores y colores de una manera cómoda y relajada.
Isabela Cavadia Camacho
Valeria Guzmán Corrales
Cristian Correa Montoya
Cuidarte
Sistema de objetos pensado para usarse en largas jornadas de trabajo en el hogar. Ayuda a reducir el estrés, emulando la acción del abrazo por medio de un diseño emocional.
María José Cervantes Arroyo
Juan Manuel Posso Coutin
Andrea Conde Barrios
Prival
Separador para espacios con detalles naturales y orgánicos que ayudan a crear un ambiente distinto, brindando una cobertura con sus dos bimbos laterales y, así, logrando que el usuario tenga un momento de privacidad transitoria.
Natalia Muñoz Sierra
Susana Mira Alvarez
María Isabel Roldán Agudelo
Vaiven
Dos módulos plegables y una superficie de apoyo rígida que permiten adaptar diversas posiciones y dinamizar el trabajo en casa en los tiempos de pausa activa, a través de la motivación que provoca el objeto en modo contemplativo.
Sara Barbosa Patiño
Valentina Corena Contreras
CoRPus
Sistema de objetos diseñado para hacer de las actividades de trabajo o estudio en casa algo más cómodo, cuenta con tres objetos Caput que fue diseñado para la cabeza, Rursus, para la espalda y Pedibus, para las piernas.
Sara Castrillón Chaparro
Gisell Daniela Peñuela Castellanos
Gardenia
Sistema de objetos que propicia brindar un espacio para el aprendizaje por medio de la experimentación alrededor de las huertas en casa.
Manuela Acosta Angulo
Juana Diosa Cuervo
Santai
Mobiliario diseñado para crear un espacio relajante en tu hogar. Permite un aislamiento parcial que te aparta del ambiente cotidiano y laboral generando un lugar íntimo y libre de estrés.
Julián Alberto Ocampo Restrepo
Alcred
Esta estructura cuenta con 3 objetos completamente independientes para usos diferentes, pero que unidos generan un sistema de objetos completo que ayuda a una alternancia cómoda y rápida.