
PORTAFOLIO ACADÉMICO
PREGRADOS
Directora: Lina María Escobar Ocampo
Arquitectura
Está orientada a la formación de un arquitecto integral, con énfasis en el desarrollo de la competencia proyectual con creatividad, soportada en la investigación, la respuesta al contexto, el sentido crítico frente a la historia y el quehacer disciplinar, en coherencia con los recursos técnicos.
Directora: Laura Durango Quiceno
Diseño Gráfico
Estudia y genera sistemas y estrategias gráficas de comunicación a través de las cuales el ser humano se relaciona con su entorno. Desde su quehacer, el Programa, tiene una propuesta formativa que apunta a egresar profesionales formados para el desarrollo de proyectos en el campo de la comunicación gráfica, audiovisual y multimedial.
Directora (E): Beatriz Rave Herrera
Diseño Industrial
Capaces de investigar situaciones en contexto, proyectar objetos, sistemas o experiencias conducentes a una mejor calidad de vida y gestionar el proyecto de diseño con criterios teóricos y metodológicos de carácter interdisciplinar, enmarcándolo en la viabilidad sociocultural, ambiental y técnica.
Director: Mauricio Velásquez Posada
Diseño de Vestuario
Profesionales que promueven el desarrollo económico y cultural de la región, mediante procesos altamente cualificados de creación, desarrollo, producción, gestión y mercadeo de proyectos, productos o servicios vestimentarios, con énfasis en la investigación y la innovación.
ESPECIALIZACIONES
Coord. Jorge Roldán Osorio
Gestión Empresarial para la Arquitectura
El programa tiene como propósito la formación integral y la aplicación de los saberes específicos de cada profesional para un mejor desarrollo del sector de la construcción y de la generación de empresas formales en el sector inmobiliario.
Coord. (E) Ana Elena Builes Vélez
Gestión para la Intervención del Patrimonio Cultural
Visibilizar el patrimonio como un sistema cultural, que requiere de un manejo multidisciplinario para atender al conjunto de bienes que lo constituyen.
Coord. Andrea Gómez Ordóñez
Diseño Estratégico e Innovación
Apunta a instalar el diseño como factor estratégico e instrumento de innovación para la diferenciación de la empresa. En una sociedad y un mercado agresivos caracterizados por la complejidad y las situaciones en constante cambio, la adquisición de información y consecuente elaboración de objetos y servicios, resulta cada vez más difícil.
Coord. Andrea Gómez Ordóñez
Proyectos de Arquitectura Interior
Contribución al desarrollo con calidad e identidad de nuevos espacios y espacios existentes, y se potencia así un nicho del mercado con una gran variedad de posibilidades, facilitando el reconocimiento y posicionamiento de nuestros profesionales.
MAESTRÍAS
Coord. Lina María Escobar Ocampo
Diseño del Paisaje
Capacidad de liderazgo, dirección, coordinación y seguimiento de proyectos con impacto en el hábitat rural, urbano o silvestre. Facilita el desarrollo de competencias para la investigación y la intervención de proyectos en los que se integran los desarrollos urbanos y de infraestructura a la realidad natural del territorio y a la realidad cultural de la población.
Programa adscrito a la Escuela de Ciencias Sociales
Industrias Creativas y Culturales
Busca involucrar la generación de la creatividad, ideas y generación de conocimiento, para formar profesionales integrales con solidez conceptual y analítica, que estén en la capacidad de diseñar, implementar y direccionar la gestión en la cultura y servicios convergentes a la promoción en diferentes tipos de economía creativa.
DOCTORADOS
Coord. Martha Prada
Estudios de Diseño
Combina fortalezas y trayectorias científicas y académicas, tanto en aspectos de teoría del diseño en nuevos enfoques disciplinares, así como en desarrollos tecnológicos y sociales reconocidos por el entorno y expresados en las tres líneas de investigación concebidas en su currículo.
Programa adscrito a la Escuela de Ciencias Sociales
Comunicación
Orientado a formar investigadores de alto nivel que comprendan la comunicación desde una perspectiva latinoamericana y los desafíos contemporáneos propuestos por la sociedad de la información y el conocimiento, con el propósito de generar alternativas teóricas y diseñar métodos que respondan a estos retos.