
Núcleo Lectura del Contexto
Cada grupo debe diseñar un sistema gráfico con las piezas requeridas para desarrollar uno de los eventos que ya son tradicionales en la ciudad, desde la perspectiva de la contingencia actual. La nueva realidad implica algunos límites, pero también permite nuevas posibilidades
que hacen que los eventos se replanteen y aún sean posibles.

Natalia Builes Escobar
Docente

Juliana Restrepo Jaramillo
Docente / Decana

Hernando Blandón Gómez
Docente
Víctor García Arango
Sebastián Blanco Acevedo
Laura Naranjo Restrepo
Altavoz 2020
Consiste en un festival de música que se hará en la ciudad de Medellín y su finalidad, a parte de ser un evento benéfico, es dar a conocer a artistas locales del género rock, core, alternativa, electrónica, reggae, ska, rap y metal, para que surjan en el medio musical.
Juliana Suárez González
Desfile de Silleteros
Consta de 4 piezas principales; un volante utilizado para rendirle homenaje a don Arturo Uribe Arango, creador del desfile en 1957, un periódico digital que habla de la historia y tradición del desfile, la invitación al evento y un photo booth. Además, se creó un blog que cuenta la historia de Santa Elena, pueblo donde se originó esta tradición.
Julián Felipe Jaramillo Avendaño
Desfile de Silleteros
Las piezas gráficas que verán a continuación son piezas que buscan promocionar el evento de manera virtual e invitar a la gente a que disfrute de este acontecimiento que este año se transforma sin perder lo más importante, la tradición.
Marianela Toro
Desfile de Silleteros
En este proyecto se proponen piezas gráficas para fomentar la virtualidad y el disfrute del Desfile de Silleteros, el cual se realizará en modalidad virtual debido a la pandemia mundial por el origen del COVID-19.
Nathalia Castro Burgos
Juliana Patiño Saldarriaga
El Faire
Es un evento y plataforma que tiene como propósito darle visibilidad a los diferentes lenguajes de expresión visual. En este proyecto desarrollamos piezas gráficas para este espacio, pensadas conforme a sus momentos.
Susana Farley Gómez
Susana Martínez Martínez
Adriana Quiñones Pimienta
Expoartesanos
Las piezas gráficas diseñadas para Expoartesano 2020 están pensadas para invitar, difundir e informar a todos los que forman parte del evento, artesanos, clientes y visitantes.
Juan Pablo Betancur Meza
Feria de las 2 Ruedas
Es un festival realizado en la ciudad de Medellín desde hace 14 años, mi mayor concepto fueron las motos y, basándome en la información de la pagina web real del evento, obtuve los conceptos empleados en el proyecto.
Miguel Morán Rodríguez
Fiesta del Libro y la Cultura
Este trabajo consta de 4 piezas gráficas para la Fiesta del Libro y la Cultura y la iniciativa de un carro biblioteca que pase por toda la ciudad de Medellín.
María José Ruiz Mejía
Manuela Madrid Higuita
Camilo Herrera Mendoza
Freedom
Piezas gráficas para el festival Freedom de música electrónica, el cual se conmemora cada año en la ciudad de Medellín, reuniendo a miles de personas y DJ de todo el mundo.
Salomé Messier Carrasquilla
Yinela Rodríguez Oviedo
Laura Quintero García
Carnaval Mitos y Leyendas
En este Carnaval se incluyen los mitos personificados, figuras públicas y personas del común, que tienen algo por decir, haciéndolo en redes sociales y plataformas de videochats como base del proyecto.