
Núcleo 3. Mercadeo de Moda
Entregamos bitácora del proceso de ideación de una idea emergente de negocio para la industria del vestuario/moda, resumiendo en tres pasos el ejercicio desarrollado:
-
ENTENDER-observar, comprender la oportunidad/problema y su doliente.
-
DEFINIR-idear, prototipar la idea/solución.
-
VALIDAR-evaluar, producto y modelo de negocio para posterior implementación.


Gildardo García Peña
Docente
Margarita Baena Restrepo
Docente
2021-01
Thomas Baldrich Valencia
Sara Cardona Saldarriaga
AfroStreet
Prendas streetwear que proyectan estéticamente la cultura afrocolombiana, sin dejar de lado sensibilidades de moda y funcionalidad vestimentaria que los acompañe en sus actividades urbanas cotidianas.
Angely Gómez Vasco
Paula Andrea Pinzón Jaramillo
Sensualitas Diverse
Emprendimiento para mujeres reales en busca de su amor propio, que desean celebrar su sensualidad. Ropa interior para acompañarlas en sus diferentes etapas de vida, siluetas que dan forma natural y celebran el cuerpo femenino.
Sofía Jiménez Mejía
María Clara Mejía Restrepo
Sara Moreno Vélez
Emãlie
Emprendimiento para mujeres que buscan conectar su cuerpo y mente con el planeta, escapando de los paradigmas del consumismo y el fast-fashion. Vestuario que prioriza comodidad y bienestar, prendas versátiles desarrolladas bajo la filosofía slow-fashion y el patronaje Zero-Waste.
María Camila Bustamante Estrada
Danielle Henao Carvajal
Sofía Rangel Molina
Neutral
Emprendimiento para personas género neutro, aquellas que no se identifican con códigos representativos de lo femenino o masculino y necesitan explorar su estilo, más allá del vestuario tradicional binario.

2020-02
Daniela Sepúlveda
Martha Lozano
Laura Castro
Lujo Sostenible
Para mujeres reflexivas, con alto poder adquisitivo, que tienen la necesidad de un consumo libre de culpa, ofrecemos prendas atemporales y éticas acordes con el nuevo lujo sostenible que reemplaza el exceso y ostentación del lujo tradicional.
Laura Rodríguez Echeverri
Valentina Nieto González
Viajeros Urbanos
Para personas que se desplazan por las ciudades hacia su trabajo o estudio, que necesitan prendas ligeras y versátiles que les brinden bioprotección y seguridad al movilizarse, ofrecemos ropa
modular y multifuncional, vestuario bioseguro que les da bienestar, con la posibilidad de personalizarlo.
Ana Díaz Pomareda
Kenia Mena Meza
Daniela Balasnoa Molina
Retazos Vivos
Para personas que desean cambiar sus hábitos por un consumo sin culpa, ofrecemos piezas diseñadas y confeccionadas a partir de prendas recicladas y/o desechos textiles, upcycling, para aprovechar el exceso de producción de la industria.
Edier Vera Espinosa
Maria Isabel Gómez Guerrero
Dandis del Futuro
Para hombres que han optado por la fluidez de género y viven su verdad sin presiones sociales que dicten sus elecciones de moda, ofrecemos prendas que les permitan reinventarse, romper estereotipos binarios, manteniendo un tallaje adecuado para la morfología masculina.