
Taller de Proyecto 1 - Cuerpo vestido
Artefacto protésico de papel que condensa la búsqueda de la Forma como elemento primordial del diálogo entre cuerpo y vestido. A partir de la investigación del cuerpo en el contexto, se define un problema y un concepto que cobran materialidad simbólica sobre el cuerpo propio, desde donde se genera movimiento.

María Isabel Naranjo Cano
Docente

Isabel Ángel Correo
Silencio encapsulado
Surge del contexto de la ausencia en la que mi cuerpo y mente se encuentran nublados, es decir, no fluyen, debido a la vulnerabilidad de percibir emociones y pensamientos. Y por la cual desde mi interior la vivo desde mi silencio.

Susana Álvarez Duque
Delirios de un trauma
Este proyecto busca representar las implicaciones de los traumas en la vida del ser humano, se pregunta por su origen y los sentimientos que se desarrollan en los individuos que lidian con ellos.

Nicole Álvarez Velandia
Oscuridad luminosa
Este Proyecto parte de la investigación de como yo vivo mi realidad en base a la perdida de mis padres. Nace del enfrentamiento de sentimientos tan opuestos, como lo es el miedo y el agradecimiento.

Isabela Fernández Soto
Belleza fatídica
El tema principal de este proyecto son los cánones y estereotipos impuestos por la sociedad sobre el cuerpo femenino, como estos afectan a la mujer en diferentes ámbitos y como me han afectado a mí, demostrado por medio de diferentes texturas y superficies.

Sofía Gallego Cadavid
Feminidad dual
Surge en el contexto de las expectativas de la sociedad sobre la mujer, cómo es tratada como un objeto y las sensaciones que se producen debido a los dos polos que surgen de los estereotipos impuestos en la mujer, generando esa feminidad dual.

Laura Paulina García
Llanto moribundo
Este proyecto se basa en los sentimientos encontrados en una faceta, de lo peor de esta situación hasta la recuperación.

Abril Ortega
La monotonía del declive
Este proyecto toma sus bases desde un contexto íntimo y lleno de emocionalidad: la soledad. Este, se explora desde sus diferentes perspectivas para comprenderlo y materializarlo; cargados de significación personal, los resultados de este proyecto son una evocación sentimental constante.

Fabiana Quintero García
Cadenas opulentes
El tema principal de este proyecto es la mujer en el siglo XVIII, más específicamente en el movimiento artístico del Rococó, mostrando el papel de la mujer en una sociedad estamental y machista. Donde la mujer se veía obligada a usar corset que ajustaban su figura, crinolinas y vestidos pesados y ostentosos.

Antonia Trujillo

Camila Naranjo

Carlos Alejandro Higuera

Pablo Gutiérrez

María Valentina Guerra

Sara Beltrán
